Inauguro este blog con el primero de los que, espero, sean muchos análisis, reseñas o criticas. Como primer manga a citar he elegido "Tu brillo en las noches de luna", publicado en España por la editorial Norma el pasado 8 de noviembre de 2024.
Este manga es una obra integra, un volumen auto conclusivo, algo mas caro de lo que suelen ser otro mangas, que rondan los 9 euros, pero que a cambio de los 18 euros que cuesta obtenemos un tomo de grandes dimensiones con un total de 374 paginas, 2 de ellas a color. Sus dimensiones son de doble A5, unos 15x21 cm, con tapa blanda y su sentido de la lectura es el japones.
Una vez analizado el aspecto físico, pasemos a la historia en si, pertenece al genero seinen, por lo que es una obra para un genero adulto o joven-adulto. Dentro de este genero, es un drama romántico, que nos presenta a Takuya Okada un estudiante de bachillerato que conoce, debido a unos deberes estudiantiles, a una compañera suya, Watarase Mamizu, hospitalizada por la "enfermedad de la luminiscencia", una enfermedad terminal que hace que el paciente brille a la luz de la luna. El manga narra como se conocen y la relación que se va formando entre ellos gracias a la lista de deseos que tiene Watarase antes de morir.
Sin querer destripar mas de la trama, diré que es uno de esos mangas que te dejan una sensación agridulce, te enganchan debido a la parte sentimental, también lo bien que esta hecha la historia, los personajes, el dibujo..., pero como se suele decir, te "toca la fibra". Me lo leí en 2 días por la noche, y he de reconocer que cuando lo termine me quede un rato meditando mirando la portada, ha sido una de esas obras que me ha hecho pensar, reflexionar, quedarme un rato perdido en mis pensamientos. Por un lado me he alegrado de encontrar esta gran obra, pero por otro no me deja un cierto regusto melancólico cuando la acabe, cosa que no siempre es mala.
Como ultimo apunte, y para acabar este análisis, diré que este manga, con dibujo y guion de Daichi Matsuse, encargado de lo mismo en la obra "Re:Zero-Empezar de cero en un mundo diferente", y diseño de personajes de Londraw. Esta basado en la novela ligera del mismo nombre de Tetsuya Sano, que publico también Norma en castellano en diciembre del 2020, y que, tras terminar este manga, estoy buscando para leerla. Si tuviera que dar una puntuación a esta obra, seria un 9 sobre 10, ya que el dibujo, los personajes, su extensión …, son buenísimos, el punto faltante es por la sensación melancólica que he dicho que deja, aunque esa sensación no sea mala del todo.
Un saludo y feliz lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario