Como segunda entrada, y análisis de este blog, he elegido el manga Bocchi The Rock!, uno de los mangas que ha conseguido superar la "frontera" y ser publicados en castellano.
De la mano de la editorial Ivrea, editorial que se ha hecho un hueco en el mundo manga español a base de publicar grandes obras. Obra de Aki Hamazi, pertenece al genero seinen, y los tomos son del tamaño A5, un poco mas grande que los tomos "normales" de manga, pero un formato que se ve cada vez mas en ciertas publicaciones. Su sentido de lectura es el oriental, como se publica la obra originalmente en Japón, y al tacto se nota un poco mas fino que otras publicaciones. Llegando su primer tomo en marzo de este año, 2024, ha mantenido una publicación regular de momento, hasta llegar a los 7 tomos a día de hoy. Las paginas son en blanco y negro, con las 2 primeras den color, algo común en este tipo de series, y presenta un precio medio de 9.90 euros.
Una vez completado el aspecto técnico, pasemos a la obra en si. Nos presenta a Goto Hitori, una chica de secundaria que sueña con formar una banda y aprende a tocar la guitarra de forma magistral, solo hay un problema: es incapaz de socializar con nadie. Entre su timidez y ansiedad, pasa por la secundaria sin amigas y sin atreverse a mostrar sus dotes con la guitarra. Pese a esto, publica videos en internet tocando la guitarra sin que se la vea la cara, los llamados "covers", bajo el nombre de Guitar Hero, que son un éxito. Su día a día transcurre así, sin atreverse a alzar la voz, soñando con triunfar y temiendo, a la vez que desea, el contacto social. Hasta que un día ensayando a solas en un rincon apartado del instituto conoce a Ijichi Nijika, una batería que busca guitarrista para su grupo y ha seguido el sonido de su guitarra hasta su escondite, ella le abrirá las puertas al mundo de los locales de ensayo, los conciertos, los concursos de bandas...
En cuanto a mi opinión personal, conocí esta serie gracias al anime que han hecho basado en los primeros números del manga, llego a España subtitulado a través de diferentes webs. Desde un principio me gusto, por el humor negro de Goto, las situaciones a las que le lleva su timidez, como se imagina las cosas siempre poniéndose en lo peor. Es una obra que te saca mas de una risa con esas situaciones cómicas, esos pensamientos y reacciones de los protagonistas, la interacción entre ellos..., además el dibujo también esta muy bien hecho, la historia es algo con lo que te puedes identificar, habiendo pasado todos por esa etapa en la que no sabes donde encajas y buscas tu sitio.
La única pega que le pongo, es que tiende a hacer paginas con numerosas viñetas pequeñas, metiendo hasta 8-10 en una sola pagina, lo que personalmente dificulta un poco la lectura. Quitando esto, si tuviera que puntuarla, le pondría un 7 sobre 10, ya que muestra una obra que trata temas profundos y fundamentales, pero con el toque de humor, de risa, que tanto hace falta. Un saludo y feliz lectura, nos vemos en las tiendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario