Archivo del blog

viernes, 14 de febrero de 2025

We Never Learn

 

Esta entrada esta dedicada al manga "We Never Learn", un shonen obra de Taishi Tsutsui, y publicado en España por la editorial Ivrea desde julio del 2019 hasta diciembre del 2023.

Con un total de 21 tomos, cada uno con 192 paginas en blanco y negro, es una obra cerrada. Cada tomo, con un sentido de lectura oriental, esta editado en un formato de tamaño clasico, y a un precio de 8 euros. 

En cuanto a la trama, presenta a Nariyuki Yuiga, un estudiante que aspira a las mejores notas en secundaria para obtener una beca en una universidad a través de una carta de recomendación. Para dársela, el instituto le pone como condición que sea el tutor de sus 2 grandes rivales, Rizu Ogata, una genio en literatura, y Fumino Furuhashi, una genio en matemáticas, para que aprueben las asignaturas en las que son pésimas. Apoyándose entre los 3 para conseguir sus sueños, poco a poco se va formando una relación, que se complica aun mas cuando se suma al grupo de estudios otra genio, Uruka Takemoto, prodigio de los deportes, amiga de la infancia de Nariyuki, pero negada para lo demás. Tras esto se suceden las situaciones cómicas y dramáticas con nuevas incorporaciones, que pondrán al Nariyuki en el centro de todo.

Personalmente, considero a este manga un pariente cercano de "Las Quintillizas", ya que la trama es muy similar, aun así, es un manga fresco, con personajes muy bien definidos y diferentes entre sí, cada uno con un trasfondo con el que podemos conectar. El dibujo es muy bueno, las situaciones que mezcla, contando con humor temas mas profundos como la superación, enfrentarse a los desafíos, crecer..., hacen que sea ameno y fácil de leer. La duración del manga en si para mi es perfecta, no se alarga en demasía, pero tampoco se queda corto dejándote esa sensación de "quiero mas...". 
También tiene un punto muy importante a su favor, y es que los últimos números presentan diferentes finales, cada uno dedicado a una de las posibles parejas del protagonista durante la obra, creando un final en abanico, donde cada uno puede elegir cual prefiere, fuera del "oficial", una suerte de "¿que pasaría si..."

Por todo esto si tuviera que ponerle una nota seria de un 9,5 sobre 10, y no gana el 10 entero por que se echa en falta material complementario como tienen otros mangas, que hubieran incluido un regalo con el ultimo numero, una edición especial, alguna novela...

Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Spicy Pink

En esta entrada traigo otra obra de la famosa Wataru Yoshizumi, autora del afamado "Marmalade Boy", hablo del shojo "Spicy Pi...

Entradas del blog