Para esta entrada he elegido un manga que es de obligada lectura, un clásico de culto dentro de los mangas, hablo de "Neon Genesis Evangelion" escrito por Khara y Gainax, y dibujado por Yoshiyuki Sadamoto, perteneciente al genero shonen, con subgénero "mecha"
Esta edición, es una edición de coleccionista que salió a la venta entre mayo de 2022 y noviembre de 2023 por Norma, anteriormente salieron ediciones en tomos y comics tipo americano de grapa. Con un formato A5, cada tomo trae mas de 300 paginas en blanco y negro, con unas pocas en color, sentido de lectura oriental y costando cada tomo 14.95 euros. También es una serie cerrada, con 7 tomos esta edición, y 14 la edición anterior de tomos.
La historia nos sitúa en un mundo post-apocalíptico, en el año 2000 un meteorito choco contra el polo norte de la Tierra, provocando lo que se ha conocido como "el Segundo Impacto", tras esto el nivel del mar subió, la mitad de la raza humana murió y numerosas ciudades fueron destruidas. 15 años después, en el 2015, unos seres llamados "ángeles" aparecen amenazando a la humanidad, para luchar contra ellos se crea la organización NERV y a sus armas de ultima generación, los Evangelion, unos robots gigantes pilotados por adolescentes. Uno de estos pilotos Shinji Ikari, es hijo del dirigente de NERV Gendô Ikari, llamado por su padre tras años sin contacto para pilotar la unidad 01, a él se unirán la piloto de la unidad 00, Rei Ayanami, y la piloto de la unidad 02, Asuka Langley Sôryû. Según avanza la historia, y las luchas con los ángeles, también avanzan las relaciones entre los personajes, los temas psicológicos, morales...
Como valoración personal, ¿qué decir de esta serie?, se ha convertido en una serie de culto dentro del universo manga, cabe destacar que a diferencia de otros mangas, este se origino del anime, y no al revés, por lo que el manga es una adaptación de al serie original de anime. Hoy por hoy, es una serie que se ha situado en el Panteón de las series de culto, a la altura de "Marmalade Boy", "Sailor Moon"..., cada una en su respectivo genero, lo que ha ameritado las reimpresiones y ediciones de coleccionista.
Los dibujos, el guion, la complejidad de los personajes..., creo que hay pocos defectos que se le puedan sacar a al serie, si acaso que algunos temas que trata necesitan cierta madurez para entenderlos, cosa que me paso a mi, que vi el anime con 9-10 años, y no llegue a entender ciertos aspectos, que hoy por hoy he comprendido y visto con otros ojos.
Por todo esto es una serie que merece un 9,5 sobre 10, que se ha hecho un hueco muy importante dentro del universo manga, y que todos los que son aficionados a leer manga, o ver anime, conocen en mayor o menor medida.
Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario