En esta entrada traigo un manga de Io Sakisaka, una autora prolífica de la cual han traducido y publicado varios mangas en España bajo la editorial Ivrea, hablo de "Sakura, Saku".
Este shojo, es una obra cerrada, con 11 números en total, editados en formato de tomo clásico en España desde diciembre de 2023 hasta julio de 2025. Cada tomo cuenta con 192-200 paginas en blanco y negro, sentido de lectura oriental y un precio de 9 euros.
La historia sigue a Saku Fujigaya, una estudiante de secundaría que sufre anemia, y por esta causa un día se desmaya en el tren perdiendo su bolso y todas sus pertenencias. Al despertarse en la enfermería de la estación, un guardia le entrega el bolso, diciéndole que alguien preocupado lo recogió por ella, dejándole una nota con el nombre de Sakura y un teléfono. Tras este acto de bondad, la visión de Saku cambia, tras pasar la vida creyendo que era invisible, decide ayudar a todos lo que necesiten ayuda, igual que hicieron con ella tras su desmayo su misterioso "ángel de la guarda", a pesar de que los compañeros se burlen de ella por ser tan buenaza. El destino también parece tenerle guardado otras sorpresas, ya que en su nueva clase hay un compañero que se apellida Sakura, decidida a encontrar a su "ángel de la guarda" para agradecerle el cambiar su visión de la vida, Saku inicia un nuevo curso conociendo a nuevas personas y teniendo una visión de la vida distinta a antes.
Como opinión personal, he leído ya varios mangas de esta autora, tanto largos como cortos, y este no me ha defraudado, me recuerda a otras autoras del genero shojo, como son Watari Yoshizumi (Marmalade Boy), aunque con un estilo diferente. El dibujo es muy bueno, y característico de la autora, los personajes no son planos, van evolucionando según avanza la historia, y vemos como crecen y las motivaciones que tienen detrás.
Por esto le daria un 8,5 sobre 10, recomendando su lectura para los que les guste un buen shojo, y mas siendo una obra cortita con solo 11 números.
Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario