Archivo del blog

sábado, 9 de agosto de 2025

Pokémon


Para esta entrada traigo un manga que es un clásico ya, perteneciente a una franquicia conocida a nivel mundial y que forma parte de la cultura popular, hablo de "Pokémon", editado por Norma desde octubre de 2015, perteneciente al genero kodomo,  con guion de Hidenori Kusaka y dibujo de Mato y Satoshi Yamamoto.

Esta colección sigue evolucionando con la franquicia de videojuegos, manteniéndose como abierta, con mas de 50 tomo editados. Su formato es de tomo tamaño doble B6, con en torno a 300 paginas en blanco y negro cada tomo, con sentido de lectura oriental, y un precio de 12 euros las primeras sagas, y 8 o 9 euros las ultimas al ser los tomos mas pequeños.

La historia sigue en un principio el guion de los videojuegos, presentando a Rojo, un joven de Pueblo Paleta, que un día conoce al Profesor Oak, un experto investigador de renombre en los Pokémon, unos animales que la gente usa para combatir, como compañeros... Este mismo profesor le entrega a Rojo su primer compañero Pokémon, al igual que a su nieto, y rival de Rojo, Azul, además de encomendar a ambos la misión de completar la Pokedex, un dispositivo donde registrar todos los Pokémon que haya. A lo largo de su aventura, Rojo ira encontrando diferentes compañeros en los Pokémon que va capturando, y viviendo aventuras enfrentándose a los lideres de gimnasio y luchando contra la malvada organización que se conoce como Team Rocket.

Como valoración personal, me ha sorprendido el manga, si bien crecí con la saga de animes y videojuegos, nunca me ha dado por leer el manga. Me anime por una critica en redes sociales de Javi, de Alcalá Comics, y si bien no tengo planeado adquirir todos los tomos de la extensa colección, de momento he cogido los 2 primeros, que toman como base las primeras ediciones de videojuegos que salieron, "Roja, Verde y Azul", y lo mismo en un futuro me hago con los 2 siguientes, los pertenecientes a la edición "Amarillo". El manga me ha gustado mucho, mas por que tiene un tono mas maduro que el anime y los videojuegos, cambiando algunos de los personajes que conocimos en ambos medios. El dibujo es muy bueno, mostrando las escenas de combate entre Pokémon de forma muy buena, si bien varia un poco el aspecto de algunos de estos y sus movimientos.

Por todo esto, le daría un 9 sobre 10, siendo muy recomendable para cualquier fan de la saga, y pudiéndose leer muy rápido, además de igual que en los juegos, elegir nuestra versión o generación favorita y leernos los tomos que le corresponden. 

Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Spicy Pink

En esta entrada traigo otra obra de la famosa Wataru Yoshizumi, autora del afamado "Marmalade Boy", hablo del shojo "Spicy Pi...

Entradas del blog