En esta entrada traigo un manga que habla por sí solo, "Naruto", un shonen de Masashi Kishimoto, editado en un principio en España por Glénat, luego por EDT, y tras desaparecer estar editoriales, por Planeta.
En España salió por primera vez en octubre de 2002, y su publicación se alargo hasta abril de 2016, contando la serie original con 72 tomos, además de varias novelas, tomos basados en las peliculas... El formato es de tomo de tamaño clásico, con 192 paginas en blanco y negro por tomo, un sentido de lectura oriental y un precio por tomo de 7,50 euros la edición de Glénat/EDT y 8,50 la edición de Planeta.
La historia sigue a Naruto, un joven que vive en la Villa Oculta de la Hoja, una aldea ninja, y sueña con con llegar a ser Hokage, el ninja mas fuerte y líder de la aldea mientras estudia en la escuela ninja y hace gamberradas. Su viaje se vera plagado de retos, pruebas, aliados, enemigos..., además de tener que lidiar con el poder que late dentro de si mismo, del cual es el guardián y protector, bajo el cargo de jinchuriki. Un cargo que le hace distinto de los otros ninjas de la Aldea de la Hoja, además de granjearle admiración y temor a partes iguales de los que llegan a conocer su carga.
Como valoración personal, este es de los primeros mangas que coleccione, fui haciéndome con los diferentes números según hacia viajes a Madrid. Debido a esto guardo un grato recuerdo, sobre todo por que me pillo en mi adolescencia, y llegue a ver los episodios del anime en Telecinco y Boing. "Naruto" se ha convertido en un clásico del manga, el shonen por excelencia y parte de la cultura popular, el dibujo, los personajes, la mitología, la historia..., ha marcado a varias generaciones, poniéndose a la altura de "Saint Seiya", "Sailor Moon", "Slayers", "Evangelion"... Sin embargo, llego un momento que me desprendí de la mayoría de los números, debido a lo que he dicho en otras entradas, que se hizo muy larga, contando con un total de 72 números la serie original. Además es de consenso general que el final de la serie fue apresurado, llevando toda la serie un guion mas pausado, con un crecimiento del propio Naruto y sus habilidades lento y constante, para que en los últimos 10 números metiera un acelerón, tanto el desarrollo de la historia, como la escalada de poder y habilidad de Naruto.
Si tuviera que darle una puntuación, seria de 8,75 sobre 10 ya que, aunque es una serie mítica y ha sacado numerosos tomos especiales, merchan..., ha caído en alargarse demasiado y al final apresurarse, dando la impresión de una falta de previsión en como se iba ha desarrollar la historia y en cuantos números.
Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.