Archivo del blog

sábado, 29 de marzo de 2025

Mi Amigo Capricornio


Para esta entrada traigo un manga que me recomendó Javi de Alcalá Comics, se trata de "Mi Amigo Capricornio", un seinen con dibujo de Masaru Miyokawa y guion de Otsuichi, publicado por Milky Way.

Este manga de tomo único se publico en España en julio de 2016, en formato de tomo B6, con 224 paginas en blanco y negro, sentido de lectura oriental y un precio de 9 euros. 

La historia narra como una noche Yûya Matsuda se topa con su compañero Naoto Wakatsuki, que acaba de asesinar al compañero que lo maltrataba y acosaba sin descanso en el instituto. Ante esto Yûya siente una gran culpa, debido a que presencio ese acoso y no hizo nada, miro hacia otro lado, por lo que decide ayudar a Naoto y huir con él. Durante su huida irán saliendo a la luz verdades ocultas.

Personalmente no me arrepiento de haber aceptado la recomendación de este manga, cuando termine su lectura me gusto mucho. Trata un tema a la orden del día como es el bullying, o acoso escolar, desde una perspectiva realista donde se narra como cuando la sociedad, o las autoridades, no acaban con este problema hay ocasiones en que las victimas llegan a un punto de quiebre y se toman la justicia por su mano. El dibujo es muy bueno, los personajes muy realistas y con un gran trasfondo, y el guion es magnifico. 

Por todo esto le daría un 9 sobre 10, ya que aunque es una historia magnifica, al ser un único tomo te deja con "ganas de mas", por lo que es muy recomendable su lectura. 

Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.

 

martes, 25 de marzo de 2025

Pretty Guardian Sailor Moon


En esta entrada traigo la nueva edición de un manga clásico, un referente en la cultura popular, hablo de "Pretty Guardian Sailor Moon", o conocido popularmente y simplemente como Sailor Moon. Este manga es obra de Naoko Takeuchi, pertenece al genero shojo, conociéndose como el manga "magical girl" por excelencia.

Esta es la tercera edición en España de este manga, la primera se publico por las editoriales Glenat/EDT entre agosto de 1996 y marzo de 2000, contando con 18 tomos. La segunda se publico por la editorial Norma entre junio de 2012 y octubre de 2014, contando con 12 tomos. La actual edición empezó a publicarse en diciembre del 2024, sacando los 2 primeros números a la vez, y publicando el tercero en febrero de 2025, mientras que el tercero esta pendiente de publicarse en abril de 2025. Esta edición tiene como particularidad que es de tapa dura, algo insólito en los mangas, con un formato de tamaño A5, cada tomo ronda las 300 paginas en blanco y negro, con sentido de lectura oriental y un precio de 18,95 euros. Esta edición consta de 10 tomos en total. 

Como valoración personal, Sailor Moon es de esos animes que recuerdo ver de pequeño en Antena 3, si bien luego no me llamo la atención conseguir el manga. Ha sido cuando ha salido esta edición, llamada Eternal, que me he decidido ha añadirlo a mi colección. Considero que es una obra que todo amante del manga debería tener en la estantería, pertenece ya no solo a la cultura manga, friki u otaku, si no que como otros muchos mangas, se ha hecho un espacio en la cultura popular, y gente que no conoce este mundo reconoce la serie y algunas de sus referencias. La edición en sí es un logro, si bien espero que en algún numero incluyan alguna postal o algún detalle de este tipo, el guion, la historia, los personajes..., lo han convertido en un manga de culto.

Por todo esto, le daría un 9,5 sobre 10, a la espera de algún detalle mas según avance esta nueva edición.

Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.
 

sábado, 22 de marzo de 2025

Viviendo Con Matsunaga


En esta entrada traigo un manga publicado por Arechi, "Viviendo Con Matsunaga", de Keiko Iwashita, perteneciente al genero shojô.

Esta obra, que va por el numero 6 en España, empezó a publicarse en noviembre de 2022, y en Japón es ya una obra cerrada con 11 tomos. Cada tomo se edita en formato B6, con 176 paginas en blanco y negro, sentido de lectura oriental y un precio de 9,95 euros.

La historia sigue a Miiko, una estudiante de bachillerato que, por razones familiares, debe irse a vivir a un piso compartido con diferentes adultos que administra su tío. Allí tendrá que aprender a convivir con dichos adultos, cada uno mas peculiar, en especial el mayor de ellos, Matsunaga, que al principio la intimida pero parece que se desvive por ella. Entre aprender a llevar la vida de una adulta con diferentes responsabilidades, Miiko poco a poco ira conociendo mas a sus compañeros de piso, sobre todo a Matsunaga.

Como opinión personal, este manga me esta gustando mucho, sin dejar de ser un romance, se sale del tópico de joven que se enamora de profesor, o compañero, para proponer una situación diferente. A falta de que se publiquen los 5 últimos números en España, es un manga que por su guion, personajes y dibujo merece mucho la pena.

Por todo esto, lo puntuaría con un 8,5 sobre 10, ya que estando ya en el ecuador de la historia, tiene muy buena pinta de continuar, y acabar muy bien.

Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.


 

martes, 18 de marzo de 2025

Mis 100 Novias Que Me Quieren Mogollón, Mogollón.

 

Para esta entrada he elegido un manga que ha venido pegando fuerte, "Mis 100 Novias Que Me Quieren Mogollón, Mogollón", editado en España por Ivrea desde junio de 2024, con guion de Nikito Nakamura y dibujo de Yukiko Nozawa.


Este manga lleva en Japón ya 20 números, y se mantiene como serie abierta, en España a día de hoy va por el 6, preparando para abril de este año un nuevo numero. Pertenece al genero seinen, con subgénero harem, se edita en formato de tomo B6, con sentido de lectura oriental, 200 paginas en blanco y negro por tomo y un precio de 9 euros cada uno. 

La historia presenta a Rentaro Aijou, un estudiante de secundaria que lleva ya acumulados 100 rechazos amorosos cuando se ha declarado a diferentes chicas. Cansado de se ser rechazado, el ultimo día de secundaria visita un santuario para pedir suerte en el amor, allí se le aparece el dios del santuario que le asegura que pronto ira conociendo a un total de 100 almas gemelas destinadas a estar con él. Al principio cree ser victima de una broma, pero el primer día de bachillerato 2 chicas diferentes se le declaran, completamente enamoradas de él, con esto comprueba que es verdad lo que le dijo el dios. Pero el dios se le olvida decirle que si alguna de sus almas gemelas no consigue crear una conexión y relación con él, ella morirá. Debido a esto se propone salir con cada una de esas 100 almas gemelas destinadas a él según las vaya conociendo. Todo esto crea numerosas situaciones de amor, comedia, líos..., mas por que cada una de las chicas destinadas a él tiene ciertas peculiaridades, que las hacen únicas a su manera.

Personalmente, conocí esta historia por el anime, y cuando me entere de la salida del manga en España me alegro mucho, es de estos mangas que me ha enganchado con el humor, situaciones cómicas, románticas sin ser empalagosas... Me gusta sobre todo lo diferentes que son cada una de las chicas entre sí, como van asumiendo diferentes papeles en la relación tan dispar, como se relacionan entre ellas formando una amistad y en algunos casos hermandad. También las situaciones en las que se mete Rentaro en su afán por cuidar de ellas, tratarlas a todas bien..., su estilo de humor me recuerda a "Bochi The Rock!".

Entre los personajes, el dibujo, la idea en sí..., si tuviera que puntuar este manga seria con un 9 sobre 10, no dándole mas nota por que aun es pronto para saber mas, y a la espera de ver si se alarga en demasía o si se esfuerzan por sacar material extra.

Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.


sábado, 15 de marzo de 2025

Chitose Etc.

 


En esta entrada reseño el manga "Chitose Etc." de Wataru Yoshizumi, autora del afamado "Marmalade Boy", que salió en España por la editorial Planeta entre mayo de 2017 y mayo de 2018.

Perteneciente al genero shojo, es una obra completa de 7 números, pudiendo encontrar el numero 1 a un precio especial de 1.95, como parte de una promoción de diferentes mangas que sacan el primer ejemplar a ese precio para animar a nuevos lectores. El resto de números se venden a 8,50 cada uno, con un formato de tomo clásico, lectura oriental y 192 paginas en blanco y negro por tomo. 

La trama presenta a Chitose, una estudiante de Okinawa que vive un amor de verano con Yukito, un estudiante de Tokio, cuando este vuelve a Tokio, Chitose no puede sacárselo de la cabeza, por lo que decide ira a estudiar a Tokio y perseguir su amor por él. Sin embargo al llegar al instituto nuevo y ver a su enamorado empiezan los enredos, desengaños, chascos...

Personalmente es un manga bastante bueno, en la linea de "Marmalade Boy", el dibujo esta muy bien, como es de esperar de la autora, los personajes bien definidos, y la longitud de la obra muy respetable. Acaba siendo una comedia romántica, recomendable para los fans de otras obras de la autora

Si tuviera que puntuarlo seria con un 8 sobre 10, ya que presenta la típica historia de enredos amorosos de adolescentes, perfecta para pasar un rato, pero sin llegar a la altura de la obra maestra que supone "Marmalade Boy".

Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.

martes, 11 de marzo de 2025

Yuna De La Posada Yuragi

 

En esta entrada reseño el manga "Yuna De La Posada Yuragi", un manga que considero no apto para menores de 16 años, debido a sus dibujos explícitos. Editado en España bajo la editorial Panini, es obra de Tadahiro Miura.

Consta de 24 números, siendo una obra completa, y pertenece al genero shonen. Su publicación se realizo en España entre octubre de 2019 y noviembre de 2023, teniendo como particularidad que en julio del 2022 salió a la venta un cofre con los 6 primeros números, que incluían unos posavasos de regalo, teniendo un precio de 47.70 euros. Cada tomo individual vale 7,95 los 13 primeros, y 8,95 los siguientes. Editado en un formato de tomo clásico, cada uno tiene 192 paginas en blanco y negro, con un sentido de lectura oriental.  

La trama gira en torno a Kogarashi Fuyuzora, un joven exorcista capaz de ver espíritus y seres sobrenaturales, que se aloja en la posada Yuragi, donde comparte habitación con el fantasma de la posada Yuna. Prometiendo a Yuna ayudarla a concluir sus asuntos pendientes para que pueda ascender al cielo, va conociendo a las otras huéspedes de la posada, una oni escritora de manga, una ninja que se enfrenta a espíritus, la avatar de una deidad felina, o la propia regente de la posada, una diosa de la fortuna con cuerpo de niña. Poco a poco desarrollo vínculos con cada una de ellas, creando situaciones cómicas, serias, sentimentales..., mientras van descubriendo el pasado de Yuna y defendiendo a la posada Yuragi. 

Personalmente, es un gran manga, que cumple con no alargarse demasiado, 24 números, la "regla 20/30" que he comentado en otra ocasión. El dibujo es muy bueno, los personajes también, con cada uno una historia bien desarrollada. También las situaciones que presenta, tanto cómicas como serias, surgiendo un manga que mezcla momentos cómicos, con otros mas reflexivos. 

Si tuviera que darle una puntuación seria de un 9 sobre 10, además de que tiene como un buen punto la venta del cofre con los primeros 6 tomos, lo que supone tener de golpe una cuarta parte de la obra. Es un manga que recomiendo mucho leer, por que hace que pases un buen rato de lectura.

Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas. 





sábado, 8 de marzo de 2025

The Golden Sheep

 


Para esta entrada he elegido un manga que encontré de casualidad, "The Golden Sheep", de Kaori Ozaki, publicado en España por Milky Way.

Este manga consta de 3 tomos publicados en España entre octubre de 2019 y febrero de 2020, perteneciendo al genero seinen y siendo una obra cerrada. Con una edición en formato tomo B6, cada tomo cuesta 9 euros trayendo en torno a 200 paginas en blanco y negro cada uno. 

La trama gira en torno a la estudiante de bachillerato Tsugu Miikura, que vuelve a la ciudad provincial donde paso su infancia tras varios años en la gran ciudad. Al volver intenta retomar la estrecha amistad que tenia con Sora, Yûshin y Asari, con quienes era inseparable de pequeña. Sin embargo, esta amistad no ha resistido el paso del tiempo y la distancia, y tendrán que aprender, todos, que en mayor o menor medida han cambiado, y con ellos su relación. 

Personalmente, es un manga que me ha gustado mucho, es del tipo de mangas que nos habla de como cambiamos con los años, como la gente no es la misma según pasa de la infancia a la adolescencia, y mas tarde la madurez. En cierto sentido recuerda a "Anohana", por la temática de los amigos que se distancian, pero sin el factor dramático. La trama, los personajes, el dibujo..., todo en general esta muy bien hecho. Como incentivo, el final del ultimo tomo tiene una pequeña historia que también es digna de leer, completamente ajena a la obra. 

Si tuviera que puntuarlo seria con un 9 sobre 10, es un manga que se lee fácil, rápido, que trata temas con quien todos nos podemos identificar. Sinceramente recomiendo mucho su lectura, tanto por la temática, el dibujo..., como por no ser muy exigente a nivel económico ni de tiempo para leerlo. 

Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.

martes, 4 de marzo de 2025

Un Litro De Lagrimas

 


En esta entrada reseño un manga increíble, "Un Litro De Lagrimas", obra de KITA, editado es España por Arechi en mayo de 2024.

Es un manga shôjo, auto conclusivo, con sentido de lectura oriental, en formato B6, que trae 176 paginas a blanco y negro, costando el tomo 9.95 euros.

Nos cuenta la historia de Aya Kitô, una joven estudiante de secundaria que tras varias caídas decide ir al medico, tras unas pruebas la diagnostican degeneración espino cerebral. Esta enfermedad hace que poco a poco su cuerpo vaya dejando de responder a lo que ella quiere hacer, tropezándose, costándole andar, hablar, comer... Nos cuenta como se enfrenta día a día a esta situación, con sus pensamientos, miedos, dudas, arrepentimientos..., todo sin dejar de escribir su diario, por que en sus propias palabras "escribo por que escribir es la prueba de que sigo viva".

Es un manga que me ha conmovido, mas ya que tras leerlo descubrí que esta basado en el diario real de la protagonista, Aya Kitô, que vivió desde julio de 1962 hasta mayo de 1988, el manga se basa íntegramente en su historia real, y en el diario que escribió contando su enfermedad hasta que no pudo escribir mas por el avance de está. Este diario se publico 2 años antes de su muerte. Me recuerda a "Tu Brillo En Las Noches De Luna", con la diferencia de que en este manga conocemos a alguien que existió de verdad, una persona real, lo que le añade una capa extra de "emoción".

Creo que es una historia que incluso los que no leen mangas o comics deberían leer, el dibujo es muy bueno, la historia habla por sí sola, te deja pensando en las cosas malas que pueden pasar, a todos por igual, y como nos enfrentamos a ellas. 

Por esto le doy un 10 sobre 10 en puntuación, ya que creo que es una obra imprescindible.

Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.

sábado, 1 de marzo de 2025

Citrus +


En esta entrada traigo el manga que amplia la historia de "Citrus", se trata de "Citrus +", también de Saburouta. Este manga también pertenece al genero shojô yuri, y empezó a publicarse en España en noviembre de 2019 por la editorial Ivrea.

Con 6 tomos publicados, de momento es una serie abierta, editada en formato de tomo B6, con 192 paginas en blanco y negro cada numero y un sentido de lectura oriental. Cada tomo vale 8 euros, 9 a partir de diciembre del 2024.

La trama sirve de relleno entre los tomos 9 y 10 de la historia original, por lo que llena un salto temporal que hay al final de la serie "Citrus". Sigue la historia de Yuzu y Mei, desarrollando su historia entre que se declaran pareja y el final de la historia original, descubriendo las situaciones a las que se enfrentan ahora siendo a la vez pareja y hermanastras, mientras conviven juntas.

Como opinión es una buena forma de ampliar la historia, haciendo una historia que explica un "vacío" de la historia original sin ser una continuación propiamente dicha. Al contrario que otros mangas, que dejan saltos temporales sin rellenar y a los lectores con ganas de saber mas, esta continuación llena ese espacio. 

El dibujo, el guion, los personajes... siguen la pauta de la obra original, por eso merecería un 9 sobre 10 como nota.

Un saludo, feliz lectura y nos vemos en las tiendas.

 

Entrada destacada

Spicy Pink

En esta entrada traigo otra obra de la famosa Wataru Yoshizumi, autora del afamado "Marmalade Boy", hablo del shojo "Spicy Pi...

Entradas del blog